Comenzamos el Tema 4: "MULTIPLOS Y DIVISORES". Os aseguro que puede ser tan fácil comprenderlo como no enterarse de nada. Es cuestión de atender en clase, preguntar TODAS las dudas y sobre todo hacer los ejercicios y repasar en casa.
Para ir acercándonos a los primeros conceptos de este tema tratamos esta cuestión: LOS MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO.
Recuerda que los ejes de coordenadas son dos: el horizontal, llamado eje de abcisas y el vertical, llamado eje de ordenadas. En ambos ejes podemos situar los números enteros de forma que:
Eje de abcisas: positivos a la derecha y negativos a la izquierda
Eje de ordenadas: positivos arriba y negativos abajo.
Teniendo esto en cuenta ya podemos representar cualquier punto en los ejes de coordenadas. Para eso os dejo los siguientes enlaces:
Enteros y muy enteros. Así se nos presentan los números en 6º de Primaria. Nos toca comprender que ellos, los números, son capaces de tener distintos valores en función del signo que lleven delante... ¡madre mía! Con lo que nos habían hablado de que existe el -3 o el -7. Pues sí, existen y bien que existen. Os dejos unos enlaces para comprender algo mejor este nuevo contenido.
Os recuerdo que antes de hacer estas actividades es necesario explicar un poco en clase. ¡Paciencia, paciencia!
México (MXC = 1.090).
Sí, con números romanos: I entre XX = XIX
Celia (CL).
Cecilio, a (CCL).
Adela (DL).
Camilo, Camelia (CML).
Amalia, Emilio, a (ML).
Micaela (MCL).
Amadeo, Medea (MD).
Emma (MM).